La pregunta a la que llevo unos días dándole vueltas es:
"¿Cuantos pavimentos necesita o puede llegar a tener una casa?"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1j61HsiXVaed7KUE8PjJBY3ALWXDephFVt5Aojxj8JoPkt0DFgWLjqS9aDHN7OlAzeeyB35i9ZFgxTbsL-nhv5YK5x_uQHhsftuXqoveUbFI9XMiG6SuAmUZYhQ6toDVpAc6DTG-vfmrj/s200/7702933820_b50f60963f_b.jpg)
Por tanto, habiendo presentado esta característica del trabajo, me surge la pregunta de, si los dos materiales cerámicos que me invaden la planta baja, podrían compenetrarse bien con una madera en la primera y segunda planta, que me proporcionase un ambiente más cálido.(O en cambio ya se perdería esa coherencia global que busco).
Seguiré con la duda hasta el martes (
O.
No creo que sean incompatibles. Simplemente porque entiendo responden a dos cuestiones distintas. La materialidad es una variable más en la ecuación, pero no solo podemos atender a ella; seguramente la continuidad o cohesión espacial de la que hablas, de como te pueden relacionar los diferentes espacios, sea igual de importante y por tanto definitoria en tu decisión.
ResponderEliminarSi dos pavimentos del mismo material los defines como dos pavimentos diferentes ¿Pueden dos pavimentos de distinto material considerarse como un único pavimento? Posiblemente si.